
PROGRAMA DE ESCUCHA
LA ENTREVISTA PREVIA
La entrevista previa se lleva acabo con el profesional Tomatis® acreditado.
Durante esta entrevista, se efectúa una evaluación con usted y/o su hijo, donde se dispone de un test adaptado a sus necesidades o tipo de problema.
La herramienta de evaluación por excelencia es el TLTS o «Test de escucha» el cual evalúa los umbrales auditivos de un individuo en términos de frecuencia, la capacidad de identificar la fuente de sonidos, la habilidad para discriminar entre frecuencias, y la latelaridad auditiva. El análisis de las curvas resultantes sirve para determinar la calidad de escucha de la persona y, a partir de ello, proponerle el programa de escucha mejor adaptado.
Entre otros tests, los padres de los niños tienen acceso a una evaluación en línea llamada TED (Tomatis® Evaluation Database). Se trata de unos cuestionarios sobre cuatro aspectos fundamentales del desarrollo (motor, emocional, lenguaje y atención) que permiten al profesional Tomatis® definir el perfil del niño y establecer los ejes de mejora.
LAS SESIONES DE ESCUCHA
Gracias a aparatos especialmente diseñados (TalksUp®), se escucha un programa seleccionado por el profesional Tomatis®.
La duración y el número de sesiones dependerán de la edad, tipo de problema y/o características individuales.
-
FASE PASIVA: Durante las sesiones de escucha pasiva, escuchará un programa musical que el profesional adapta a sus necesidades. En la mayoría de los casos utilizaremos auriculares inalámbricos lo que da mucha libertad de juego y movimiento en un espacio determinado.
-
FASE ACTIVA: El profesional Tomatis®, podrá proponer sesiones activas. Se trata de sesiones de lectura, de repetición, debates o incluso canto, en las que su voz se modifica instantáneamente y se retransmite según los parámetros específicos del Método Tomatis®. Las sesiones de escucha activa no son sistemáticas y dependen del perfil y las necesidades de cada persona. Si no puede realizar sesiones activas, el Forbrain® puede convertirse en una herramienta de sustitución eficaz para completar su recorrido Tomatis®.
Como se trata de estimular el oído y el cerebro, las sesiones tiene que ser repetidas pero intercalando fases de descanso llamadas "de integración" para que los progresos sean duraderos. En esta fase utilizaremos el dispositivo FORBRAIN® para trabajar el circuito neurológico del bucle audio-vocal u otro dispositivo (SOUNDSORY® / TOMATIS® INFINITE) que el profesional encuentre recomendable.
EL BALANCE DE SALIDA
Tras las sesiones de escucha, se efectúa un balance de salida. Este balance permite medirlos progresos obtenidos y determinar si se precisan otras sesiones. Los resultados obtenidos con el Método Tomatis® son duraderos.
Pocas son las veces en que es necesario prolongar las sesiones más allá del periodo inicial. Sin embargo, para ciertos tipos de problemas, puede ser preciso tener que prolongar un programa.
Puede utilizar el Forbrain® durante las etapas del Método Tomatis®, como complemento a las sesiones de escucha. Este casco se ha diseñado para trabajar en bucle audiovocal, como herramienta de estimulación del lenguaje, la memoria y la atención.